Robinson Lueiza, Gerente Cluster León Servicio Automotriz: Poner la calefacción del auto no implica un incremento del consumo de bencina

El experto comenta sobre la temperatura vehicular en las frías mañanas invernales. “En esta época la calefacción del auto se vuelve la mejor aliada”.
Desde León Servicio Automotriz, sucursal Puerto Montt, esta gélida mañana de viernes, Robinson Lueiza dice: “De la calefacción de nuestro automóvil generalmente solo nos acordamos cuando llegan los primeros fríos. Sin embargo, la labor de mantenimiento es algo que debemos que tener en cuenta durante todo el año para reducir el riesgo de desperfectos y lograr así un óptimo funcionamiento del sistema”.

Y advierte: “La calefacción no es sólo importante para viajar más confortablemente, sino también para desempañar el parabrisas como los espejos laterales y los traseros. Pues de lo contrario no costará circular con una adecuada visibilidad”.

De igual modo Lueiza sugiere que la temperatura ideal dentro del vehículo debe oscilar entre los 19 y 22 grados. “Si subimos demasiado los grados podríamos sentir somnolencia. Y eso podría reducir nuestra capacidad de reacción frente a imprevistos”.

¿Al subirse al automóvil en qué momento sugiere encender la calefacción?

Como este sistema funciona con la energía térmica, que se desprende de la puesta en marcha del motor del auto, es recomendable encender la calefacción minutos después de darle marcha. Porque si la prendemos inmediatamente el aire que ingresará tampoco será caliente. Al contrario, enfriará más el interior del vehículo.

Y agrega: “Una vez que el automóvil esté en movimiento y la calefacción esté puesta, conseguiremos un ambiente más agradable en su interior si seleccionamos la opción del aire caliente hacia los pies. Esto, porque este aire tiende a ascender y se reparte de forma homogénea por todo el interior del auto”.

¿Usar la calefacción produce un aumento en el consumo de bencina?

A diferencia del aire acondicionado, poner la calefacción del vehículo no implica un incremento del consumo de gasolina. Como el sistema de la calefacción obtiene el calor de la energía térmica generada por el propio motor en marcha, basta con tener encendido el motor para tener calefacción.

¿Es óptimo poner aire acondicionado y calefacción a la vez para desempeñar los vidrios del vehículo?

No es recomendable encender el aire acondicionado al mismo tiempo que la calefacción ya que se enfriará el habitáculo. Y lo que se busca es temperarlo y no enfriarlo.

¿Cada cuánto tiempo es recomendable revisar la calefacción de mi automóvil?

El buen estado del circuito de refrigeración del motor es primordial en el mantenimiento de la calefacción del auto, pues este sistema está conformado por un radiador donde están conectadas las mangueras del líquido refrigerante del motor. Como parte del mantenimiento de la calefacción, debemos ponerla en marcha en el verano. Esto se hace para evitar que se dañe la válvula de paso del líquido refrigerante por falta de uso.

Y añade: “Chequear a simple vista que las mangueras que llevan el líquido refrigerante al radiador están estropeadas es imposible. Esta es una labor que debe realizar nuestro mecánico en las revisiones generales que le haga a nuestro vehículo”.