Jaime Bravo, ingeniero en Tránsito: ¿Cómo trasladar a tu perro dentro del auto?

Advierte que, según la ley de tránsito, los animales domésticos deben transportarse en los asientos traseros con arneses especiales. “El artículo ochenta indica que las mascotas no pueden viajar en el asiento delantero”.

Tal como que el conductor y sus acompañantes deben llevar abrochados el cinturón de seguridad, los animales también tienen que ir bien sujetos. Así lo indica la ley de Tránsito en Chile que prohíbe el transporte de animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos motorizados. “Si van adelante y hay una coalición, las mascotas podría salir eyectadas fuertemente», comenta Jaime Bravo.

Y agrega: “En Chile el transporte de mascotas en vehículos está normado y no hacerlo según esta ley, puede significar una multa de entre 0,2 y 0,5 UTM”.

¿Cuáles son los principales consejos que daría para viajar en auto con un perro de más de diez kilos en estas vacaciones de invierno?

Primero hay que proteger los asientos traseros con un cobertor especial para perros y asegurarlos con un arnés de doble anclaje, que va sujeto a los enganches de los cinturones de seguridad. Además, que ojalá la mascota vaya acompañada por un pasajero y nunca alimentarlo en el viaje; pues es eso es una falta, la misma que implica no estar atenta a las condiciones del tránsito.

Cuando los conductores abren la ventanilla y un perro asoma su cabeza, ¿Qué consecuencias puede traer?

Es un acto tremendamente temerario. Es lo mismo que lo hiciera un menor de edad. Cuando sacan sus brazos o la cabeza afuera de la envolvente de seguridad del vehículo, no solo puede distraer a otros conductores; sino ante una eventual coalición, la mascota podría sufrir daños.

Si la mascota no está bien asegurada en un accidente; ¿es cierto que su masa corporal puede aumentar 30 veces en un impacto?

Efectivamente eso es real. Por eso la ley del tránsito estableció que la persona que está dentro del habitáculo no se separe de su asiento ergonométrico. Por ejemplo, cuando los ocupantes de un vehículo van sin cinturón y ocurre un accidente; alguien de ochenta kilos podría producir un impacto contra los pasajeros de los asientos delanteros; pues por el impacto aumenta su peso casi en dos toneladas y media. Los ingleses hicieron un spot sobre esto. Lo mostraron ejemplificando como si un elefante aplastara a los ocupantes de los asientos delanteros. Lo mismo ocurre con un perro que pesa 20 kilos, quien, si estuviera suelto en el auto transitando aumenta media tonelada en un impacto. Por eso los habitáculos tienen asientos ergonométricos, con cinturones de seguridad resistentes a la tracción, para mantener a los ocupantes fijos en sus ubicaciones.

Aunque parezca increíble, todavía existen casos donde los maleteros siguen siendo usados para transportar mascotas.

Evidentemente, así como algunos insensatos dejan a un menor al interior de un vehículo, sobre todo en temporadas de calor, es inimaginable trasladar a un animal en un maletero. Son espacios sellados con muy poca ventilación y un impacto podría producir la muerte instantánea de la mascota.