Entrevista mecánica Giuliana Rojas

Giuliana Rojas, Técnica en Mecánica Automotriz

“No existe un muro de género que me impida trabajar en mi pasión”

La mecánica -funcionaria de LEÓN Servicio Automotriz- habla de sus conocimientos sobre autos y motores. “Me impulsó ser mecánica saber que todas las mujeres podíamos ser capaces de aprender y trabajar en esto”.

Tras revisar el motor con una gata hidráulica Giuliana Rojas (19) eleva un vehículo y se recuesta en una plancha con llantas debajo de él.  Está muy concentrada reparando el automóvil que debe entregar esta mañana de abril. “Aunque igual uno debe estar con guantes, me ensucio demasiado las manos. Pero como me fascina lo que hago, eso no me molesta en absoluto”, comenta Giuliana Rojas.

Una de las profesiones con mayor diferencia en cuanto a las mujeres y hombres dedicados a ella, sin duda, es la mecánica. Y a sus 19 años Giuliana lo sabe. “No existe un muro de género que me impida trabajar entre motores, es mi pasión”, dice.  Mecánica en LEÓN Servicio Automotriz, cuando tenía quince años decidió que lo suyo era la mecánica automotriz y autotrónica (disciplina que aplica conocimientos de microelectrónica e informática del sector automotriz). Relata que, de todas, fue la especialidad que más le cautivó en el liceo politécnico Andes Duoc UC. “De pequeña me apasionan mucho los autos. Siempre miraba los modelos y me encantaba ver cuáles eran sus diferencias. Además, me impulsó a querer ser mecánica saber que todas las mujeres podíamos ser capaces de aprender y trabajar en esto. Y, aunque no tuve un referente que me guiara a estudiarla; siempre conté con el apoyo de mi familia”, cuenta.

Dentro de este rubro, se ha especializado en el montaje de neumáticos. “Comienzo este proceso utilizando herramientas como una llave cruz o un barrote y con ellas suelto las ruedas. Después las despego con una máquina montadora a pedales. Prosigo desmontando el neumático; cambio la válvula y monto el neumático nuevo. Luego balanceo la rueda en la máquina balanceadora de neumáticos. Y para finalizar le doy un apriete con la llave cruz y luego otro con la llave torque”, explica.

Minutos después agrega: “El área que me gusta es poder cambiar los discos y pastillas de frenos. También me divierte mucho el montaje de neumáticos. Me encanta estar sacando ruedas todo el día. En LEÓN Servicio Automotriz te dan la oportunidad de poder desarrollar nuevas capacidades. Como, por ejemplo, aprender del tren delantero (amortiguadores y bandejas). Sobre alineación, cambios de frenos, (discos y pastillas), lubricantes, (cambio de aceite) y montaje de neumáticos”.

Muchos hombres asumen que la mecánica es un tema exclusivo de ellos, ¿has sufrido machismo en tu labor?

No, la verdad es que me han tratado muy bien. Ningún cliente se ha ido porque no lo atiende un hombre. De hecho, les gusta que una mujer les arregle su auto. Eso es muy positivo porque te valoran más. Incluso, me han felicitado por mi eficacia a la hora de abordar mi trabajo. Mi jefe me ha comentado en reiteradas ocasiones que ha recibido felicitaciones por la buena atención que le brindo a mis clientes. Y además mis compañeros mecánicos me han recibido muy bien.

¿Una mujer puede realizar el mismo trabajo en mecánica que un hombre, o es una labor que requiere habilidades físicas distintas?

No, si bien se necesita fuerza física, es más importante la habilidad. Cuando a veces las ruedas están muy apretadas, si uno lo hace correctamente, los pernos y las tuercas se sueltan con facilidad. Siempre, por supuesto, se deben ocupar las herramientas adecuadas para ejercer esa fuerza.

Giulina enfatiza que “hay que derribar los mitos sobre que las mujeres no conocen de autos, que no saben manejar en carreteras ni cambiar una rueda. Se cree que, cuando a una mujer se queda en pana, siempre debe recurrir a una ayuda masculina para rescatarla, pero eso está disminuyendo cada vez más”.