¿Cómo prevenir que falle el sistema de frenos?

Un sistema de frenos en mal estado es altamente probable que cause accidentes. Por eso un conocimiento básico de su funcionamiento posibilita prever señales de eventuales averías.

Un impactante accidente se registró en el acceso a Antofagasta en marzo pasado. Esto, después que un camión sufriera un desperfecto en sus frenos, llevándose por delante un vehículo que quedó incrustado en una ferretería. Y aunque no fue de carácter fatal, cuatro vehículos fueron involucrados y tres personas resultaron lesionadas. “Los frenos pueden fallar por el desgaste de piezas, como las pastillas de freno, los discos o el deterioro del líquido de frenos”, comenta Luis Gacitúa, jefe de local LEÓN Servicio Automotriz (local Estoril).

LEÓN Servicio Automotriz realiza la reparación de frenos en vehículos livianos; proceso que demora cerca de 30 minutos. “El sistema de frenos funciona al pisar el pedal de frenos. Entonces se activa la bomba hidráulica que envía el líquido de frenos a cada una de las ruedas del vehículo. Esta presión hace que se activen las pastillas de frenos y el auto se detenga”, explica.

Detalla: “Los frenos delanteros son claves para detener el vehículo, mucho más que el freno trasero; pues el frenado hace que el peso del automóvil se concentre en las ruedas delanteras. El sistema de frenos funciona con discos en la parte delantera y con tambores en la parte trasera. El de discos en las cuatro ruedas es más efectivo sobre todo en vehículos de alta gama. En cambio, el de tambores se ha ido quedando en menos autos, porque la eficacia de su frenado con una alta temperatura es menor al de los discos”.

Asimismo, para el cambio de pastillas de frenos, Gacitúa comenta que es necesario sacar las ruedas del automóvil. “Se extraen las pastillas viejas y se ponen las nuevas. Si el disco, que es de hierro, está dañado se debe rectificar o pulir. Y si está fuera de las medidas de seguridad hay que reemplazarlo”.

También añade: “Las pastillas de freno se deterioran más rápido que los discos. Debido a esto hay que cambiarlas con más frecuencia. Debemos ser cuidadosos, pues al disminuir la fricción sobre el disco, aumentará la distancia de frenado del vehículo”.

¿Qué señales de alerta se deben considerar respecto a una posible falla en los frenos?

Entre los síntomas están si al pisar el freno se percibe rígido o más duro. Eso puede significar que las pastillas de freno no están limpias, que podrían tener grasa o aceite. También si al pisar el pedal de freno, se hunde. Eso quiere decir que puede que las pastillas estén muy desgastadas. Además, hay que considerar la pérdida de fuerza en el frenado. Es decir, que al hacerlo la distancia de detención vaya más allá de lo habitual; esto indica que hay desgaste de pastillas.

Agrega: “Se debe tener en cuenta si los frenos tienen un chirrido. Si se lleva un tiempo usando las mismas pastillas quiere decir que ya estarían gastadas. Además, otra alarma podría ser el olor a quemado. Esto avisa que los frenos o el embrague están sobrecalentados”.

¿Qué importancia le dan los clientes de LEÓN Servicio Automotriz a los frenos?

Normalmente en LEÓN le ofrecemos una revisión de frenos gratis, pero el cliente no muchas veces viene a chequearlos directamente. Generalmente consultan porque los frenos están emitiendo ruidos o porque se les prendió la luz del tablero del vehículo.

¿Por qué el líquido de frenos es fundamental y cada cuánto se debe cambiar?

El líquido de frenos se encuentra compuesto de etil-glicol y es higroscópico; además con el tiempo tiende a absorber humedad y a degradarse. Y como son resistentes al calor, si presentan humedad pueden generar gas dentro del sistema. Si esto sucede provocaría que el pedal del freno se vaya más profundo de lo normal dando la sensación de que el vehículo no se detiene. Este líquido se debe reemplazar cada dos años o cada 20 mil kilómetros.

¿Qué tipos de vehículos requieren más atención en cuanto a frenos?

Debido a que necesitan altas exigencias de frenado y se desgastan más rápido, los vehículos de alta gama necesitan más revisiones de frenos. Nosotros recomendamos revisarlo por lo menos una vez al año.